¿Cómo se leen las fracciones?

Antes de empezar con la explicación, es importante que sepas (o que recuerdes) que una fracción se compone de 2 elementos importantes: el numerador y el denominador.

Elementos de una fracción

El denominador es el que indica en cuantas partes se divide un entero y el numerador cuantas de esas partes se tomaron. Es necesario recordarte esto, ya que los números se leerán de diferente manera dependiendo si se encuentran del lado del numerador o del denominador.

¿Cómo leer las fracciones del 1 al 99?

La regla para leer una fracción es la siguiente: primero se lee el numerador y después el denominador. Los números que se encuentren en el área del numerador no sufrirán cambios y se leerán tal cual. En cambio, los números que se encuentren en el área del denominador tendrán un nombre especial.

Regla para leer las fracciones

Y aunque pueda parecer difícil, la verdad es que solo los primeros 10 denominadores tendrán un nombre único que sí o sí tendrás que aprenderte de memoria. Estos son:

Como se leen las fracciones

Del número «11» en adelante, este nombre especial desaparece y el denominador se lee igual que como se escribe, pero agregándole el sufijo «avos». Justo como el de los siguientes ejemplos:

Como leer una fraccion del 11 en adelante

¿Cómo se leen los denominadores «100», «1,000» y «10,000»?

Los únicos números que no siguen la regla de incluir el sufijo avos después de su nombre son los siguientes: 100; 1,000; 10,000; 100,000, etc. Y esto debido a que siguen su propia regla de pronunciación. A continuación te dejo la tabla con los nombres:

leer denominadores 10 100 mil y 10000

Ejemplos para practicar como se leen las fracciones

A continuación te dejo una lista de algunos ejemplos de fracciones con su forma correcta de leerlas y escribirlas:

1. Fracciones con denominador igual o menor que 10

En estos seis ejemplos se puede observar que los números que se encuentran dentro del área del numerador se leen igual que como se escriben, mientras que los números del área del denominador tienen el nombre único que te comenté más arriba.

Ejemplos de lectura de fracciones sencillas

2. Fracciones con denominador mayor que 11

En estos ejemplos, los denominadores dejan de tener un nombre único y especial; y pasan a llamarse igual, pero agregándole el sufijo avos:

Ejemplos de leer fracciones grandes

3. Fracciones con denominador igual que 1000, 10 mil y 100 mil

En estos últimos 3 ejemplos, se puede ver que el numerador, por más grande que sea, seguirá leyéndose igual que como se escribe. En cambio el denominador seguirá la regla que antes te había mencionado.

Ejemplos de fracciones con denominador 100 1000 10 mil y 100 mil