¿Qué aprenderé hoy?
Al finalizar la lectura, serás capaz de entender cual es el denominador y numerador dentro de una fracción. Además sabrás para que sirve cada uno y como diferenciarlos fácilmente.
¿Qué necesito saber?
Es importante que antes de continuar con la lección de hoy, veas lo siguiente:
1. ¿Cuál es el concepto de un entero?
3. ¿Cómo se puede representar un quebrado?
Esto debido a que muchas de las cosas que explicaré hoy, están relacionadas con esas lecciones.
¿Cuál es el denominador y numerador de una fracción?
Los denominadores y numeradores son los elementos más importantes de las fracciones. La tarea de cada uno es indicar en cuantas partes se divide el entero y cuantas partes deben ser tomadas.
Pero no te preocupes, ya que aunque suene algo complicado, la verdad es que es bastante sencillo entender esto.
Ahora, deja te explico cada uno de estos de forma separada. Comencemos con el denominador…
a. ¿Cuál es el denominador y para que sirve?
El denominador es el número que se encuentra en la parte inferior y es el que nos indica en cuantos pedazos ha sido dividido un entero.
En el caso de esta fracción, el denominador nos menciona que el entero se dividió en dos partes iguales.
Ejemplo práctico:
Imagina que tienes los siguientes rectángulos (enteros). Cada uno tiene una división diferente y es necesario que coloques el denominador de cada uno.
Como la división ya está lista lo único que debes hacer es contar las partes en las que está dividido cada rectángulo y después colocar el número en la parte inferior de la raya.
Al final, el resultado quedaría de la siguiente manera:
Como vez, el concepto del denominador es bastante fácil. Lo único que debes recordar es que éste es el encargado de decirte en cuantas partes se divide un entero.
Síguenos en nuestras redes sociales
b. ¿Qué es el numerador y para que sirve?
El numerador es el número que se encuentra en la parte de arriba y es el encargado de decirnos las partes que tomamos o que debemos de tomar de ese entero dividido.
En este caso, el numerador nos dice que del entero dividido en 2 partes, se tomó una sola porción.
Ejemplo práctico:
Vamos a retomar los ejemplos que utilizamos en la sección del denominador. Ahora, imagina que de esos rectángulos, tomaste algunas piezas:
Ahora lo único que debes hacer es contar las partes que se tomaron y después colocarlas en la parte de arriba de la raya.
En estos ejemplos, el resultado sería el siguiente:
Y así de fácil sabrás que indica el denominador y el numerador en una fracción.
Consejo de Vago de Internet
Te recomiendo que apuntes los nombres y su función para que los puedas practicar y recordar ya que a partir de este momento, en todas las lecciones estaremos utilizando el denominador y el numerador.
1. Denominador: Indica en cuantas partes se dividió el entero y se escribe en la parte inferior.
2. Numerador: Indica cuantas partes tomaste del entero dividido y se escribe en la parte superior.
Fuente: Wikipedia, Khan Academy
Compártelo con tus amigos
Índice del curso
Si estás siguiendo el curso de fracciones, avanza a la siguiente lección a través del siguiente botón.