[addtoany]
¿Qué aprenderé hoy?
Al finalizar la lectura, serás capaz de entender que significa y que indica el denominador y numerador de una fracción.
¿Qué necesito saber?
Es importante que antes de continuar con la lección de hoy, veas lo siguiente:
1. ¿Cuál es el concepto de un entero?
Esto debido a que muchas de las cosas que explicaré hoy, están relacionadas con esas lecciones.
¿Cuál es el numerador y cuál es el denominador de una fracción?
En una fracción numérica, existen 2 elementos importantes. Estos son:
- Numerador: Se encuentra en la parte superior de la fracción e indica cuantas partes se han tomado del entero dividido.
- Denominador Se encuentra en la parte inferior e indica en cuantas partes se dividió el entero.
Pero aunque suene algo complicado, la verdad es que es bastante sencillo comprenderlo. Y para esto, te voy a explicar cada una a detalle. Comencemos con el denominador.
¿Cuál es el denominador de una fracción y que representa?
El denominador es el número que se encuentra en la parte inferior de la fracción y es que nos indica en cuantas partes se ha dividido el entero.
Por ejemplo, veamos la siguiente figura:
Este entero, representado con una figura geométrica se dividió en 4 partes. Entonces este número “4” es el denominador y se tiene que colocar en la parte inferior de la fracción.
Y eso es todo. Ese número solo te indica en cuantas partes se dividió el entero. Veamos otro ejemplo.
En este caso, el entero (el círculo) fue dividido en 8 partes iguales. Entonces nuestro denominador será el número “8”.
¿Lo ves? es bastante fácil de comprender.
Antes de pasar a explicar el numerador, veamos 1 ejemplo más:
Síguenos en nuestras redes sociales
¿Qué significa el numerador en una fracción?
El numerador es el número que se encuentra en la parte de arriba de la fracción y es el encargado de indicar cuantas partes se tomaron de ese entero dividido.
Por ejemplo, regresemos a la primera figura:
De este entero dividido en 4 partes, solo se tomó una porción. Las otras 3 no se agarraron y por eso quedan de color blanco.
Y eso es todo. El numerador solo te indica las partes que se tomaron. Veamos otro ejemplo:
En este círculo, de las 8 partes, solo se tomaron 5. Por eso ese número “5” se coloca en la parte de arriba.
Y eso es todo. Y un detalle importante, las partes no necesariamente tienen que seguir un orden específico. Tú puedes tomar las que sean, mientras sigan siendo la cantidad indicada. Por ejemplo:
Las partes que se tomaron esta vez son distintas a la anterior, sin embargo sigue siendo la misma cantidad.
Ahora para terminar esta clase vamos a ver 1 ejemplo más de esto.
Ahora ya sabes que indica el denominador y el numerador en una fracción.
Consejo de Vago de Internet
Te recomiendo que apuntes los nombres y su función para que los puedas practicar y recordar ya que a partir de este momento, en todas las lecciones estaremos utilizando el denominador y el numerador.
1. Denominador: Indica en cuantas partes se dividió el entero y se escribe en la parte inferior.
2.Numerador: Indica cuantas partes tomaste del entero dividido y se escribe en la parte superior.
Una vez que hayas terminado de ver el video, te invito a seguir con la siguiente lección. El enlace lo encontrarás en los botones de acá abajo.
Fuente: Wikipedia, Khan Academy
Compártelo con tus amigos
[addtoany]
Índice del curso
Si estás siguiendo el curso de fracciones, avanza a la siguiente lección a través del siguiente botón.
Muchas gracias. Mis 2 niños le han entendido mejor a tu explicación que a la de sus profesores en linea este curso es grandioso.
genial todo es tan facil y explicas tan bien
Muchísimas gracias Vago de Internet. Es el mejor video de todo internet. Explicas muy bien. sigue asi
Muchas gracias, es bien fácil aprender el concepto del denominador y numerador con estas lecciones.
Muchas gracias, muy buena lección. Súper fácil de entender