¿Qué aprenderé hoy?
En la lección de hoy conocerás lo que es un entero en la fracciones De igual forma comprenderás algunas características que poseen.
¿Qué necesito saber?
Es importante que antes de continuar con la lección de hoy, veas lo siguiente:
Y opcionalmente puedes ver las siguientes lecciones para comprender un poco mejor el tema tratado hoy:
2. ¿Cuáles son las formas para representar un entero? (extra)
3. ¿Cómo convertir un entero? (extra)
¿Qué es una fracción?
La fracción (o también conocida como “quebrado”) es la parte correspondiente que sobra y/o que se toma de un entero que fue dividido en partes iguales.
En otras palabras, una fracción es esa porción que se toma y que deja incompleto al entero.
En el caso del cuadrado anterior, al inicio estaba completo y todas sus piezas estaban en su lugar. Era un entero. No obstante, se dividió en partes iguales y después se le quitó un pedazo. Ese pedazo que se le quitó es la fracción en sí.
Consejo de Vago de Internet
Un detalle que debes de saber es que para tener una fracción es sumamente importante que el entero se divida en partes iguales. No puedes tomar una fracción si el entero está mal dividido.
Pero vamos a ver algunos ejemplos para que la idea quede bien clara.
Ejemplos
Para localizar a nuestro quebrado, primero debemos tener un entero. Como te mencioné en la primera lección y en las lecciones opcionales, el entero puede ser representado por cualquier objeto o figura a la que no le falte ninguna pieza, es decir que este completo.
En este caso vamos a hacerlo con un círculo.
Hasta este momento, el círculo sigue siendo un entero ya que no le falta ninguna parte. Ahora el siguiente paso es dividirlo en partes iguales. En este caso, lo haré en 8 partes iguales.
En este paso te pregunto ¿ya encontramos la fracción? Pues no, sigue siendo un entero.
Para convertir el círculo en fracción, el último paso es tomar algunas porciones menores al entero completo. En este caso vamos a tomar 2 porciones.
Como puedes ver, al tomar la fracción de 2 porciones, hemos dejado incompleto al entero.
En pocas palabras, esa es la finalidad de una fracción, dejar incompleto a los enteros. Solo se toma una pequeña porción y no el todo.
Síguenos en nuestras redes sociales
La fracción como número
Pues bien, ahora ya sabes que una fracción es tomar una cantidad que deja incompleto al entero, pero lo vimos a través de una figura geométrica entonces ¿cómo se representa con los números?
Pues para expresar una fracción a través de los números, se debe utilizar el símbolo de la fracción.
En este caso, la fracción en forma de número quedó así. Y los elementos incluidos en esta fracción son:
- Denominador: te indica en cuantas partes se dividió el entero.
- Símbolo de la fracción: Solo sirve para indicar que los números estan representando a una fracción
- Numerador: Te dice cuantas partes se tomaron del entero dividido.
En este caso, el entero se dividió en 8 partes, por eso el número de abajo es 8. Además se tomaron solo 2 porciones, por eso el número de arriba es 2.
Como te puedes dar cuenta, es bastante fácil crear una fracción, tanto en forma gráfica, como en forma de números. De todos modos este tema de los numeradores y denominadores lo tocaremos más a profundidad en la siguiente lección.
Una vez que hayas terminado de ver el video, te invito a seguir con la siguiente lección. El enlace lo encontrarás en los botones de acá abajo.
Fuente: Portal Educativo, Smartick
Compártelo con tus amigos
Índice del curso
Si estás siguiendo el curso de fracciones, puedes regresar al menú del curso o avanza a la siguiente lección a través del siguiente botón.
Clase Opcional
O si lo prefieres, puedes acceder a la siguiente clase opcional en donde conocerás las diferentes formas de representar una fracción. (El video de esa clase no está disponible)