¿Qué aprenderé hoy?
Al finalizar la lectura, podrás reconocer los distintos tipos de fracciones que existen y sus características principales.
¿Qué necesito saber?
Es importante que antes de continuar con la lección de hoy, veas lo siguiente:
1. ¿Cuál es el concepto de una fracción?
2. ¿Cómo representar una fracción?
3. ¿Qué indica el denominador y el numerador?
Esto debido a que muchas de las cosas que explicaré hoy, están relacionadas con esas lecciones.
¿Cuántos tipos de fracciones hay y cuáles son?
Los quebrados se pueden clasificar en 4 tipos diferentes. Estos son: fracción propia, aparente, impropia y mixta.
1. Fracciones propias
Las fracciones propias son aquellas en donde el numerador es menor que el denominador. Es decir, es cuando la parte que tomaste es mucho menor que el entero.
En este ejemplo, vemos que la porción que se agarro (las partes coloreadas de azul) es mucho menor que el entero (el círculo completo).
De igual manera, el numerador (el número 3) es menor que el denominador (el número 4).
Y esto aplica para cualquier fracción. Mientras el número de arriba sea menor, siempre será una fracción propia.
2. Fracciones aparentes (o de enteros)
Las fracciones aparentes son aquellas en donde el denominador y el numerador son iguales. En otras palabras, son los enteros.
En este ejemplo, tanto el círculo, como la fracción numérica, están mostrando una representación del entero.
Consejo de Vago de Internet
La mayoría de profesores prefieren utilizar el nombre de entero y no de fracción aparente. Por lo cual te recomiendo que lo hagas así tu también para evitar alguna confusión con los otros tipos de quebrados. Si quieres conocer más a profundidad este tema te recomiendo leer lo siguiente: El número entero en las fracciones.
Entonces para resumir, una fracción aparente es un entero que se encuentra dividido en partes iguales y que no ha perdido ninguna de sus partes.
3. Fracciones impropias
Las fracciones impropias son aquellas en donde el numerador es mayor que el denominador. En estos casos, es necesario utilizar más de un entero para poder representarlo.
Como pudiste notar, esta vez tuve que utilizar dos círculos para poder representar una fracción impropia. Esto debido a que sería imposible hacerlo con un solo entero (aunque habrá casos en donde necesites utilizar muchos más enteros).
Eso si, las dos figuras geométricas tuvieron que ser exactamente de la misma medida y divididos en las mismas partes.
En el caso de la fracción numérica, el numerador es más grande que el denominador. Esa es la regla.
Si te encuentras alguna otra fracción en donde el número de arriba es más grande que el de abajo ya sabrás que se refiere a una fracción impropia.
Síguenos en nuestras redes sociales
4. Fracciones mixtas
Las fracciones mixtas son muy parecidas a las fracciones impropias. La única diferencia es que aquí se hace uso de los números enteros y las fracciones.
En este caso, nuestra fracción mixta (la de color azul) representa la misma cantidad que nuestra fracción impropia (la de color rojo).
Pero como puedes notar, el número 1 de la fracción mixta, representa el entero, mientras que el 2/4 representa a la fracción. Si nosotros pasamos esa fracción mixta a una gráfica quedaría de la siguiente manera:
¿Cuáles son los tipos de fracciones que hay? (resumen)
De manera bastante resumida podemos decir que existen 4 diferentes tipos de fracciones diferentes. Estos son:
- Propios: Estas fracciones tienen menor numerador que denominador.
- Aparentes /Enteros: El numerador es igual que el denominador.
- Impropios: El numerador es mayor al denominador.
- Mixtos: Se compone de números enteros y fracciones propias.
Compártelo con tus amigos
Índice del curso
Si estás siguiendo el curso de fracciones, avanza a la siguiente lección a través del siguiente botón.