¿Cuáles son los tipos de fracciones que existen?

Existen 4 tipos de fracciones diferentes. Estas son: propias, aparentes, impropias y mixtas.

1. Fracciones propias

Las fracciones propias son aquellas en donde el numerador (la cifra que va arriba) es menor que el denominador (la cifra que va abajo). Su valor, generalmente, oscila entre el «0» y el «1». Por lo tanto, se dice que es una fracción menor al entero.

Los diferentes tipos de fracciones

En este ejemplo, el numerador (que es el 2) vale menos que el denominador (que es el 4).

2. Fracciones aparentes (enteros)

Una fracción aparente es aquella en donde el numerador y el denominador valen lo mismo. Y se les llama «aparentes» ya que, aunque parece una fracción, en realidad no es otra cosa que un entero.

Clases de fracciones, la fraccion aparente

En este ejemplo, denominador y numerador equivalen a «4», por lo tanto, estamos hablando de una falsa fracción. Y aunque no es usado frecuentemente, es bueno que lo conozcas.

3. Fracciones impropias

Se les conoce como fracciones impropias a todas aquellas que su numerador es mayor que el denominador. Se caracterizan por representar cantidades mayores al entero.

La clasificación de las fracciones: la impropia

Y un rasgo importante de este tipo de fracción es que todos los enteros utilizados deben tener la misma cantidad de divisiones.

En este ejemplo, se utilizaron 2 enteros y ambos están divididos en 6 partes iguales. Si no tuvieran las mismas partes divididas, se tendrían que considerar como 2 fracciones distintas.

4. Fracciones mixtas

Las fracciones mixtas son aquellas que están compuestas por una parte entera y una fraccionaria. Y así como ocurre con las impropias, las mixtas utilizarán más de 1 entero.

Los 4 tipos de fracciones que existen: la fraccion mixta

Las fracciones impropias y mixtas son muy parecidas entre sí. Ambas representan cantidades mayores al entero, solo que la segunda utiliza una combinación de enteros y fracciones para representarlo.

En este ejemplo, se está representando la misma cantidad que con las fracciones impropias, el único cambio es ese gran «1» que representa al entero.

Recursos relacionados a este tema: